ELENA GARCIA CUADRADO y MIGUEL ÁNGEL ACEBO · 16 de abril 20:00h
Salón de la Fundación Unicaja (acceso libre).
LUDWIG VAN BEETHOVEN
Doce variaciones sobre el tema de Mozart “Se vuol ballare”. WoO 40. Sonata para piano y violín n.o 5, en fa mayor, “La Primavera”. Op. 24
Allegro
Adagio molto espressivo Allegro molto
Rondo: Allegro ma non troppo
—
Sonata para piano y violín n.o 7, en do menor. Op. 30.
Allegro con brio Adagio cantabile Scherzo: Allegro Allegro
–
MIGUEL ÁNGEL ACEBO, piano
Ha actuado como solista en salas como el Palau de la Música de Barcelona, el Palais des Beaux-arts de Bruselas, el Auditorio Manuel de Falla de Granada, la Associazione Mozart Italia, el “Imola Summer piano Academy & Fes val” (Italia), y un largo etcétera. Igualmente, ha colaborado como solista con numerosas formaciones orquestales como la Orquesta Nacional Clásica de Andorra, bajo la batuta de Marzio Con , o la Orquesta Ciudad de Almería con Michael Thomas.
Ha obtenido el reconocimiento del jurado en varios concursos nacionales e internacionales, recibiendo el 1er. Premio en el Excellen a Interna onal Piano Compe on de Linkebeek (Bélgica), 1er. Premio del FIP Guadalquivir 2016, 2o Premio en el Concorso Internazionale Andrea Baldi de Bolonia (Italia), 2o Premio en el Concurso Ciudad de El Ejido y 2o Premio en el Concurso Nacional de Piano de Albacete.
Actualmente, fruto de su interés por la música contemporánea, desarrolla diversos proyectos, par cipando en Gohai Ensemble con al compositor Miguel Gálvez-Taroncher, o junto a intérpretes como Juan Pinilla, David Apellániz o Juan Carlos Chornet, entre otros. Ha par cipado en grabaciones discográ cas con Iberia Estudio o Atlán da Music y la Diputación de Almería.
Estudia con Leonid Margarius en la Accademia Pianis ca Internazionale de Imola (Italia), y con Jean-Claude Vanden Eynden en el Conservatoire Royal de Bruselas, donde termina sus estudios con “Grande Dis nc on”, recibiendo además el “Prix du Patrimoine Gero -Baschwitz” por su brillante trayectoria académica. Asimismo, ha recibido consejos de guras tan relevantes como Alicia de Larrocha, Paul Badura-Skoda o Eiji Oue, entre otros.
MARÍA ELENA GARCÍA, violín
Comienza sus estudios de música en el Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares. En 2007, tras obtener el Título Superior de Música por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde estudia con Víctor Mar n y San ago de la Riva, con núa su formación en el Real Conservatorio Superior de Bruselas con Véronique Bogaerts. Recientemente, naliza sus estudios de Máster en interpretación musical en la Universidad Internacional de Valencia, donde recibe clases de Gjorgi Dimchevski.
Ha recibido los consejos de Vartan Manoogian, Lorand Fényves, Stephan Picard, Victor Tretyakov, György Pauk, Yossi Ziboni, Rainer Sonne, Mauricio Fuks, Mari Tampere, Joaquín Torre y Mariana Teodorova; y de Konstan n Bogino, Heidi Litschauer y Michael Thomas en aspectos de Música de Cámara. En el campo pedagógico ha realizado cursos con Mimi Zweig y Koen Rens. Ha colaborado, entre otras, con la Orquesta Ciudad de Alcalá, Orquesta Sinfónica de Burgos, Orquesta Ciudad de San Fernando, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, la JONDE, la Aurora Fes val Orchestra o la Orquesta MdC.
Ha trabajado como profesora de Violín y directora de la Orquesta de cuerda del Conservatorio Profesional de Música de Toledo “Jacinto Guerrero” y en el Conservatorio “Francisco Guerrero” de Sevilla. En la actualidad desarrolla su labor docente en el Real Conservatorio Profesional de Música de Cádiz “Manuel de Falla”.